CULTURA TRIBUTARIA

 

Cultura tributaria es una conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes tributarios con base en la razón, la confianza y la afirmación de los valores de ética personal, respeto a la ley, responsabilidad ciudadana y solidaridad social de todos.

 ¿Por qué es importante fortalecer la cultura tributaria en nuestro país?

Es importante porque los ciudadanos deben tomar  conciencia de la vinculación existente entre el ingreso fiscal y el gasto público, de la forma y hacia donde el Estado orienta ese gasto, de la labor de la Administración Tributaria para la obtención de los recursos, así como de los efectos nocivos de la evasión y la elusión tributaria.

< > Pagina nueva 2

¿Cuál es la importancia de los tributos en el Perú?

La mayor parte del dinero del que dispone el Estado peruano para el presupuesto de cada año proviene de los tributos. ... Este, representa la mayor fuente de ingresos del Estado y es lo que se conoce como tributo no vinculado y tiene como finalidad solventar los gastos públicos generales.

¿Cuáles son las principales dificultades para desarrollar el trabajo de cultura tributaria en la SUNAT?

Veo dos grandes dificultades. La primera está relacionada con la percepción negativa que tiene la población de la Administración Tributaria porque es la responsable de recaudar los ingresos fiscales que el país necesita. Esta dificultad es un reto para la SUNAT. Por ello, debemos lograr un verdadero cambio de opinión mediante la difusión de las acciones adoptadas para el cumplimiento voluntario y los productos creados en el marco de la transformación digital para facilitar la vida de los contribuyentes, entre otros.

La segunda dificultad está en la forma en que el Estado gasta los recursos públicos. Esto se debe a que frecuentemente se conocen casos de gastos ineficientes o actos de corrupción en las obras realizadas.

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a nuestros lectores? 

Es importante que cada persona contribuya con el país desde el lugar en que esté y mediante la labor que realice. En efecto, el empresario debe cumplir con emitir los comprobantes de pago respectivos por cada una de sus transacciones, así como pagar los impuestos a tiempo y en la cantidad debida. El consumidor debe exigir boleta de venta por sus consumos personales o familiares. El asesor legal o contable debe hacer un ejercicio adecuado de su profesión y recomendar a sus clientes que paguen oportunamente los impuestos que corresponden.